Relación, fuerza, masa y aceleración La fuerza aplicada sobre la masa puede producir un cambio en el
estado de movimiento si desequilibra a todas; lo cual implica un cambio de
velocidad.La aceleración que un cuerpo adquiere es directamente
proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el e inversamente proporcional a
su masa. En esta
imagen se ve claramente que se aplica la fórmula de fuerza, masa, aceleración,
porque la chava está empujando la caja a una determinada fuerza y la caja se
mueve según la fuerza aplicada.EjercicioEscribe mayor o menor según
correspondaA mayor masa menor
aceleraciónA menor fuerza menor aceleraciónA mayor fuerza mayor aceleraciónA menor masa mayor
fuerza La fórmula para poder sacar la fuerza es: F= ma (masa) (aceleración)M=masa A=aceleración La fórmula para poder sacar la aceleración es:A=f/m (fuerza / masa)Un ejemplo para sacarlas es:¿ Qué fuerza
que deba aplicarse a una masa de 5kg para lograr en ella una aceleración de
4m/s2?Datos Formula SustituciónM= 5 kg F=ma F= (5kg) (4m/s2) A=4m/s2 F=x Resultado=
20N ¿Qué
aceleración le provoca a una fuerza de 790 N a una masa de 55 kg?Datos Formula
Sustitución A= x A= F/M a= 790N / 55 kgF= 790 N M= 55 kg Resultado a=
14.36 m/s2
Ese fue uno
de los muchos ejemplos que hay para poder sacar la fuerza que se lee con una N
(Newton). Se le llama Newton porque es una de las 3 leyes que el invento o dio
a conocer. A
continuación les vamos a poner un pequeño video para explicarles mejor la 2°
ley de Newton
https://www.youtube.com/watch?v=Huj224SKR1E En el video te explica cómo es la 2da ley de
Newton es la ley más fácil de comprender ya que solo te aprendes las 2 fórmulas
que te acabamos de dar, te las aprendes y con eso ya puedes responder a todas
las preguntas sobre la 2da Ley de Newton.
Ejemplos de
la vida cotidiana sobre esta ley:1.La
aceleración de un cuerpo en caída libre. 2.Determinar
la fuerza necesaria que debe de aplicarse a un tren para acelerarlo a 120 Km por hora en 20 minutos. 3.Calcular la
fuerza y ángulo que debe de tener una pistola para que su bala dé en el blanco. 4.Calcular la
velocidad que debe de tener un avión para mantenerse en el aire. 5.Determinar
el movimiento de los planetas alrededor del Sol.
6.Calcular la
fuerza que debe de tener un tráiler para mover su carga que es de 150 kg.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario